Saltar al contenido

Todas las entradas de: MRadminWP - 9. página

Conferencia sobre la digestión anaeróbica de basuras urbanas

En el vídeo adjunto, Mario A. Rosato explica los aspectos biológicos de la digestión anaeróbica de la Fracción Orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos (FORSU). La conferencia, organizada por Agroenergia y moderada por el dr. Piero Mattirolo, tuvo lugar el 19 de octobre de 2012 en el Polo Tecnológico de Pordenone (Italia).

Conferencia sobre el biogas de FORSU – Pordenone 19/10/2012 de Mario Alejandro Rosato en Vimeo.

Materiales para las tecnologías emergentes para la conversión de energía

Sustainable Technologies colaboró en la preparación del documento en objeto, redactando dos reportes: la utilización  de la fibra de bambú como sustituto de las fibras de vidrio o de carbono para la producción de turbinas eólicas y los nuevos materiales para el desarrollo de los  motores termoacústicos

Más detalles en el blog de la Comisión Europea , de donde es posible descargar gratuitamente el documento completo.

Noche Verde en Forlì (Italia)

Durante la Noche Verde organizada por el Municipio de Forlì, Mario A. Rosato presentó las ventajas de la utilización  del AMPTS en la gestión de las plantas de biogás.

El evento fue patrocinado por PHIAP SRL (Società di Fisica Applicata) , partner de Sustainable Technologies SL en varios proyectos sobre la tecnología del biogás.

Feria y simposio sobre el biogas en Tortona (Italia)

Sustainable Technologies presentó el AMPTS de Bioprocess Control AB en su propio stand durante la Feria y Simposio sobre el biogás que se desarrolló en el Parque Tecnológico de Tortona (Italia) los días 1 y 2  de marzo de 2012. El evento fue organizado por Agroenergia.

Durante el evento, el prof. Mario A. Rosato fue entrevistado por los periodistas de  TeklaTV , y el reportaje fue emitido por la cadena de TV Sky.

 

Premio Innocentive-CEA a la mejor tecnología para reciclar viejos tubos de TV

Nuestra tecnología ganó el primer premio de la Consumer Electronics Association e Innocentive entre 357 propuestas de todo el mundo

El problema: 

La creciente difusión de las pantallas al plasma y LCD está haciendo que los tubos de rayos catódicos (CRT) desaparezcan gradualmente del mercado.  Millones de televisores y monitores deberán ser reciclados. El vidrio con el que se fabrican los CRT  contiene 30% de plomo, resultando casi imposible de reciclar, a menos que no se reutilice para fabricar nuevos CRTs. Se estima que en menos de 10 años ya no habrá  producción de CRTs, por lo tanto cesará la demanda de vidrio para reciclar, por lo que resulta necesario desarrollar un proceso que no requiera grandes inversiones en plantas de reciclado especiales, las cuales forzosamente tendrán vida corta.

Nuestra solución:

Consiste en un proceso químico  «low cost»  que permite recuperar el plomo en forma de óxido, el cual tiene mayor valor de mercado que el plomo metálico, en cuanto es el material principal para fabricar baterías de coche, pinturas y otros productos. El proceso requiere muy poca energía, maquinaria muy simple y, aspecto más importante,  no emite plomo en el ambiente.

Notas de prensa:

web de Innocentive: https://www.innocentive.com/cea-edf-and-innocentive-announce-winners-open-innovation-eco-challenge-tackle-leaded-glass-tvs-monit

web de CEA (Consumer Electronics Association): http://www.ce.org/Press/CurrentNews/press_release_detail.asp?id=12311

[cml_media_alt id='2105']first test OPb[/cml_media_alt]       [cml_media_alt id='2106']sediment-first test[/cml_media_alt]